Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación

Carmen de Carupa, ganador del Proyecto CACTI

(Cundinamarca, 31 de octubre de 2022). La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación en articulación con el Parque Científico de Innovación Social (PCIS) de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, realizaron el cierre del Proyecto ‘Cundinamarca Apropia la Ciencia, Tecnología e Innovación’, CACTI en  Tenjo.

 

El equipo ganador fue el del municipio de Carmen de Carupa, con el proyecto ‘PostiEnvases’, que consiste en el procesamiento de envases plásticos usados para la elaboración de otros productos, principalmente postes para el cerramiento de propiedades, disminuyendo considerablemente la contaminación que produce la inadecuada disposición de este tipo de artículos.

 

Los equipos finalistas pertenecen a los municipios de Funza, Madrid, Lenguazaque, Supatá y Tibacuy.

 

CACTI, que inició en junio del 2020, tiene el objetivo de fortalecer e incentivar las prácticas y la utilización de las nuevas tecnologías, mediante la cultura de la gestión y utilización del conocimiento en el territorio por medio de la metodología Stem MD Robotics, para plantear posibles soluciones a una problemática específica de cada municipio.

 

Al respecto, Germán Rivero, director de gestión estratégica de la secretaría cundinamarquesade Ciencia, Tecnología e Innovación  indicó: “Buscamos dejar en el departamento el conocimiento necesario en los muchachos para procesos de investigación. En este proceso hemos encontrado gran desarrollo en estas investigaciones, y eso es lo que queremos alcanzar, que los niños, niñas y jóvenes del departamento encuentren soluciones a sus problemáticas desde el uso de la tecnología. Este tipo de proyectos vale la pena fortalecerlos para, como dice el gobernador, Nicolás García, poner a Cundinamarca como el departamento número uno en procesos de investigación”.   

 

A través de la conformación de 194 comunidades de aprendizaje, compuestas por 12.000 niños, niñas y jóvenes de entre los 9 y 16 años, líderes comunitarios y sociales, 200 profesores y formadores de las áreas de ciencia, matemática y tecnología, 400 madres comunitarias y agentes educativos, y 1.600 gestores de CTeI de 67 municipios de departamento, el CACTI, financiado con cerca de $10

000 millones del Sistema General de Regalías, alcanzó  14.267 participantes.

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.